Alimentos buenos para tus venas y arterias

Tu sistema circulatorio está formado por una compleja red de venas y arterias que se podría extender hasta casi 160.000 kilómetros si se extrajera del cuerpo. Nuestras venas y arterias se encargan de transportar la sangre del corazón a los tejidos del cuerpo, desempeñando un papel vital en nuestra salud general.

Toda vez que las venas y arterias son esenciales, es necesario hacer todo lo posible por garantizarles una óptima salud para poder vivir una vida larga y feliz.

Por lo anterior, es esencial una alimentación sana para una vida sana; la dieta es una de las áreas más importantes en las que se puede marcar una diferencia en tu circulación. Un buen flujo sanguíneo es vital para mantenerse sano, y la construcción de una base sólida para ello comienza con lo que comes.

QUÉ COMER PARA MANTENER SANAS TUS VENAS Y ARTERIAS

AGREGA ESPECIAS Y DALE SABOR A TU VIDA
Las especias se utilizan con fines medicinales desde hace miles de años. La cúrcuma, por ejemplo, es una especia muy utilizada en la India, y es un potente antiinflamatorio que ayuda a prevenir el endurecimiento o daño de las arterias y venas.

Se cree que la pimienta de cayena estimula la circulación, ayudando a que la sangre fluya y por consiguiente tener una circulación sana.

ALIMENTOS RICOS EN FIBRA
La fibra es parte integral de tu digestión, y por lo tanto lo que te ayuda a mantener un peso saludable. Un peso saludable reduce tu riesgo de desarrollar venas varicosas o disminuye el problema de venas y arterias que puedas tener.

La obesidad es una de las principales causas de problemas venosos y arteriales. ¿Por qué? Porque el sobrepeso ejerce una presión adicional sobre las venas, y esto puede provocar que tus venas se dañen y desarrollen coágulos y venas varicosas.

Para evitar lo anterior, introduce más fibra en tu dieta. La fibra no sólo te ayudará a mantener un peso saludable, sino que también te ayudará a reducir el colesterol.

En lugar de optar por suplementos u otras pastillas para obtener más fibra, lo mejor es simplemente añadir más alimentos ricos en fibra a tu dieta.

Algunos de los alimentos populares y ricos en fibra son los siguientes:

Palomitas de maíz
Harina de avena
Arroz integral
Verduras de hoja verde
Brócoli
Chía
Lentejas
El consumo ideal para las mujeres es entre veinte y veinticinco gramos de fibra al día, y para los hombres entre treinta y treinta y ocho gramos. A continuación te mostramos un par de trucos más para incluir más fibra en tu dieta diaria:

Cambia la harina blanca por harina integral que contiene fibra natural (así como otras vitaminas, minerales, y proteínas que tu cuerpo necesita).
Cambia los tentempiés azucarados por fruta. No sólo te beneficiarás de la fibra, sino también de los antioxidantes que contiene la fruta.

ALIMENTOS BAJOS EN SODIO
Un poco de sal es bueno para ti, pero no demasiada. Si consumes demasiado sodio, tu cuerpo retendrá agua y esto dificultará que los líquidos corran por tus venas.

Por lo tanto, procura no consumir demasiados alimentos ricos en sodio.

VITAMINAS Y SUPLEMENTOS
En ocasiones, a pesar de nuestros mejores esfuerzos, nuestra alimentación no es suficiente para ayudar a nuestro cuerpo a construir las arterias y venas más fuertes. Cada vez que las enfermedades cardiacas y la hipertensión van en aumento, es fundamental que hagamos todo lo posible por ayudar a nuestro organismo a combatirlas.

**ALIMENTOS RICOS EN VITAMINA B3 (NIACINA)

Todas las vitaminas del grupo B ayudan a convertir los alimentos en energía. La niacina es importante porque ayuda a mejorar la circulación y se ha demostrado que disminuye la inflamación. En Estados Unidos, es inusual tener una deficiencia de vitamina B3, toda vez que, se encuentra de forma natural en varios alimentos. Algunos de estos alimentos son los siguientes:

Pavo
Pollo cacahuates
Setas
Guisantes verdes
Existen suplementos para tomar, sin embargo, es esencial hablar con tu médico antes de empezar a tomarlos porque la ingesta elevada de esta vitamina podría resultar peligrosa.

**ALIMENTOS RICOS EN VITAMINA C

La vitamina C es muy buena para ti por varias razones, pero una de estas razones es mantener tus venas y arterias sanas.

Esta vitamina esencial mantiene a tus venas y arterias llenas de colágeno y elasticidad.

Como resultado, tus venas y arterias son más flexibles y capaces de contraerse y dilatarse, lo que permite que la sangre fluya correctamente y por consiguiente, algo vital para tu salud en general.

Cuando el cuerpo tiene poca vitamina C, las venas y arterias se debilitan y no son tan flexibles. Y, afortunadamente, la vitamina C es bastante fácil de incorporar a tu vida diaria.

Algunos alimentos populares y ricos en vitamina C son los siguientes:

Brócoli
Fresas
Coliflor
Piña
Verduras de hoja oscura
Coles de Bruselas
Naranjas
Pimientos morrones
**ALIMENTOS RICOS EN VITAMINA D

Entre el cincuenta y el setenta y cinco por ciento de los americanos ingieren menos de la cantidad diaria recomendada de vitamina D, lo cual es problemático, toda vez que su carencia puede provocar numerosos problemas.

Los niveles bajos de vitamina D se han relacionado con la hipertensión y las enfermedades coronarias. Un estudio publicado en Arteriosclerosis, Thrombosis, and Vascular Biology (Arteriosclerosis, Trombosis, y Biología Vascular) en 2008, concluyó que los niveles bajos de vitamina D aumentaban el riesgo de padecer enfermedad arterial periférica (PAD por sus siglas en inglés).

No obstante, asegúrate de hablar con tu médico antes de iniciar cualquier rutina de ingesta de suplementos.