
¿Cuáles son los alimentos que pueden causar dolor articular?
En caso de sufrir dolor articular con frecuencia, es necesario llevar hábitos de vida saludables, incluso en lo que respecta a alimentación. Para ello, es recomendable seguir las recomendaciones del médico tratante.
A menudo se piensa que el dolor articular aparece como consecuencia del sobreesfuerzo o las malas posturas. Sin embargo, estos no son los únicos factores a considerar. La comida también puede ser uno de los factores desencadenantes de las molestias. Esto se debe a que hay alimentos y comestibles que pueden provocar inflamación y dolor.
Sí, la comida influye en la aparición del dolor articular
Se han realizado investigaciones que indican que ciertos alimentos podrían ser la causa de los dolores e inflamación en las articulaciones. Esto parece especialmente cierto en personas con enfermedades tales como:
Gota.
Artritis.
Artrosis.
Hernia de disco.
Evitar estos alimentos puede reducir notablemente los síntomas asociados al dolor articular más frecuentes como la rigidez y la hinchazón. Además, puede ser de ayuda para recuperar la capacidad de realizar ciertas actividades que, hasta el momento, nos resultaban muy difíciles. Por ejemplo, algo tan sencillo como abrir un frasco o subir una escalera dejará de ser un problema.
Es cierto que resulta un verdadero desafío evitar estos alimentos, porque están muy presentes en nuestra dieta diaria… Pero vale la pena, ya que el alivio que puede suponer para las articulaciones será realmente maravilloso.
En contraste, también conviene incluir en la dieta alimentos propios de la dieta mediterránea. Por ejemplo, el aceite de oliva se encuentra indicado en estos casos. No olvides que ciertos alimentos pueden estar provocando tus problemas, por esto, será mejor que los evites.