Si usted, o algún ser querido, sufre de dolor de rodilla, ya sea provocado por una lesión en la rodilla o por enfermedades degenerativas de las articulaciones como la Osteoartritis y Artritis Reumatoide, seguro sabrá lo cuanto eso puede impactar y condicionar las tareas del día a día, en cosas tan sencillas como caminar un poco para ir al mercado o subir las escaleras.

Quizás este tópico no nos sorprenda, ya que se trata de un tema común y la verdad es que todos conocemos al menos una persona que sufre de dolor de rodilla. Sin embargo, nuestro objetivo es recordar que nuestras articulaciones, sobre todo las de las rodillas, sufrirán desgaste a medida que envejecemos. ¡A todos nos toca enfrentarnos a esta realidad!

Nuestro objetivo es recordar que nuestras articulaciones, sobre todo las de las rodillas, sufrirán desgaste a medida que envejecemos. ¡A todos nos toca enfrentarnos a esta realidad!

Para Stannah, no es difícil ponernos en la piel de nuestros clientes ya que todos los días somos testimonios de historias inspiradoras de superación y de valor. A la vez, son historias que nos recuerdan las dificultades de movilidad de la que sufren muchos de nuestros mayores, sobre todo si eso les afecta las rodillas y su capacidad de caminar normalmente.

Y mientras que una lesión de rodilla puede mejorar con el tiempo, el dolor de rodilla causado por Artritis es una condición degenerativa. Sin embargo, una lesión de rodilla también puede evolucionar hacia una manifestación prematura de Osteoartritis en esa rodilla.

Ya sea por curiosidad o porque ya se siente afectado por dolor rodilla, le invitamos a que siga leyendo este artículo. Proporcionamos respuestas a sus cuestiones sobre el dolor de rodilla, problemas en la rótula, y le ayudaremos a entender el proceso degenerativo de las articulaciones de las rodillas y que es lo que podemos hacer para prevenir que empeore.

¿Cuál es la función de las rodillas?
El dolor de rodillas o lesiones en las rodillas pueden conducir a movilidad limitada, ya que las rodillas son fundamentales para la estabilidad y flexibilidad del cuerpo. Si las rodillas no están bien, tendremos dificultad en doblarlas y estirarlas. Esta limitación afectará nuestra capacidad de estar de pie, caminar, correr, arrodillar, saltar o girar. Pero las rodillas no funcionan solas. Existen otras partes del cuerpo que ayudan a que las rodillas cumplan su función, tales como:

Hueso
Cartílago
Músculos
Ligamentos
Tendones
Una lesión en cualquiera de estas partes alrededor de la rodilla podrá también provocar dolor o lesión en las rodillas.

¿Cuál es la causa del dolor de rodillas?
El dolor existe por un motivo evolutivo. Es un mensaje enviado por nuestro cerebro para avisarnos que algo no está bien y necesita nuestra atención.

Así, enfoquémonos en entender que puede originar el dolor de rodillas. De hecho, hombres, mujeres, niños, de cualquier edad, pueden sufrir de dolor de rodillas. Puede pasarle a cualquiera, pero es cierto que es más común a la medida que envejecemos.

No se sabe con seguridad que es lo causa la artritis de rodilla. Algunos investigadores creen que se trata de una combinación de factores:

Debilidad muscular;
Aumento de peso;
Factor hereditario;
Lesión o stress repetido en la rodilla;
Constante exposición al frío;
Envejecimiento.
Una vez entendido el hecho que la artritis de rodilla puede tener como causa una combinación de factores, nos detendremos a estudiar con más detalle las manifestaciones más comunes: la Artritis Reumatoide (AR) y la Osteoartritis (OA).

¿Cuáles son las lesiones de rodilla más comunes?
Estos son los tipos de lesiones más comunes en la rodilla y que pueden resultar en dolor de rodilla extremo:

Golpe fuerte, torcedura o desgarre en los ligamentos y tendones que conectan y soportan la estructura de la rodilla;
Desgarro en el menisco (la parte esponjosa de la rodilla, con la forma de una C);
Fractura de la rótula (hueso circular que se articula con el fémur);
Dislocación de la rótula;
Lesiones por desgaste o inflamación, después de sufrir presión prolongada y repetida en la rodilla (subir y bajar escaleras, bicicleta, jogging, saltar, pasar muchas horas de pie).
Los atletas o individuos cuyo trabajo implica un stress repetitivo sobre las rodillas tendrán un riesgo elevado de desarrollar algún tipo de lesión en las rodillas.